Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox

El museo fue creado en diciembre de 1971, por acuerdo del Consejo Directivo del IRA, a solicitud de la doctora Josefina Ramos de Cox, directora en aquel entonces del Seminario de Arqueología del Instituto Riva-Agüero (SAIRA). Ella propone la creación del museo como un espacio de investigación, conservación, difusión y educación sobre la memoria de Lima y el Perú, en base al potencial científico de las colecciones procedentes de las excavaciones arqueológicas en los valles de los ríos Rimac y Lurin, realizadas por el SAIRA desde su fundación en 1958.

El 13 de agosto de 1974, tras la muerte de Ramos de Cox, el Consejo Ejecutivo de la Pontificia Universidad Católica del Perú ratifica la creación del museo y lo designa con el nombre de Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox para honrar su memoria y su obra.

Su primera sede fue la Casa O’Higgins (1971-2006), en la tradicional calle Espaderos, hoy cuadra 5 del Jirón de la Unión, en el centro histórico de Lima. En el año 2010, el museo se traslada al edificio Plaza Francia, ubicado en la plaza del mismo nombre, que es la actual sede del museo.

Haz clic aquí para más información sobre el museo.

Featured Dataverses

In order to use this feature you must have at least one published or linked dataverse.

Publish Dataverse

Are you sure you want to publish your dataverse? Once you do so it must remain published.

Publish Dataverse

This dataverse cannot be published because the dataverse it is in has not been published.

Delete Dataverse

Are you sure you want to delete your dataverse? You cannot undelete this dataverse.

Advanced Search

151 to 160 of 273 Results
JPEG Image - 343.6 KB - MD5: d0724ffaf4b88847843881cd97aa3476
Envoltorio funerario de algodón. Presenta urdimbres de hilo fino y tramas de rollo de algodón en bruto con muy poca torsión (aún conservan sus semillas). Los hilos de urdimbre son de color pardo y los rollos de algodón son de color blanco y pardo natural. Estado de integridad: in...
JPEG Image - 655.1 KB - MD5: bfd1797d4b556609e7fc1e12bbd93487
JPEG Image - 343.1 KB - MD5: ae98088a2c533c1bd99d64a8d51e5a35
Paño de algodón con diseño listado. Presenta un cordoncillo en una esquina. Diseño listado en sentido de la urdimbre en colores beige y marrón. Estado de integridad: incompleto. Procedente de la Costa Central; Huaca Corpus I (distrito del Cercado de Lima, Lima). Periodo Intermed...
JPEG Image - 633.7 KB - MD5: e8e628128126a6d7bff684471b334ad9
May 13, 2024
Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox, 2024, "Colección de objetos de metal del Complejo Arqueológico Pando", https://hdl.handle.net/20.500.12534/IB39VR, Portal de Datos Abiertos de la Pontificia Universidad Católica del Perú , V1, UNF:6:i2lhTzMpJkbJZOfL8rCf4g== [fileUNF]
Este conjunto de datos incluye detalles meticulosos sobre artefactos arqueológicos de plata, cobre y bronce descubiertos en el Complejo Arqueológico Pando y áreas adyacentes de Lima, Perú. Estos hallazgos fueron realizados durante las excavaciones efectuadas por el Seminario de A...
JPEG Image - 600.4 KB - MD5: c87a0310a7b3b7f0acf6f47268751ad7
Vaso de plata con soporte pedestal, cuerpo escultórico de representación antropomorfa. El Personaje presenta los ojos almendrados cubiertos con láminas doradas, nariz pronunciada y corva, boca almendrada con dos hileras de dientes. El personaje se encuentra sentado con las pierna...
JPEG Image - 442.4 KB - MD5: 000e359039d7c097bf0a0804e8435bd1
Alfiler de cabeza figurada de plata. Figura de ave estilizada hecha por partes. Las patas son representadas por un tubo corto, cuerpo horizontal en forma de lágrima, cola, cuello cilíndrico, cabeza lenticular, ojos circulares repujados y pico largo. La figura se apoya sobre un d...
JPEG Image - 431.2 KB - MD5: 23c85074aa0897c718d3869a96fdda70
Alfiler de cabeza figurada de plata. Figura de ave estilizada hecha por partes. Las patas son representadas por un tubo corto, cuerpo horizontal en forma de lágrima, cola, cuello cilíndrico, cabeza lenticular, ojos circulares repujados y pico largo. La figura se apoya sobre un d...
JPEG Image - 410.0 KB - MD5: c166c7d03cf302fa193948de9e278198
JPEG Image - 462.2 KB - MD5: 4fbcf628c9a78299aee6717f784ad5bf
Alfiler de cabeza figurada de plata. La figura representa un pez estilizado con boca abierta que forma un triángulo dentro de la cabeza, dos ojos repujados, cuerpo ovoide con cuatro pequeñas aletas a cada lado y cola. La pieza proviene de las excavaciones arqueológicas realizadas...
Add Data

Sign up or log in to create a dataverse or add a dataset.

Share Dataverse

Share this dataverse on your favorite social media networks.

Link Dataverse
Reset Modifications

Are you sure you want to reset the selected metadata fields? If you do this, any customizations (hidden, required, optional) you have done will no longer appear.