Museo de Arte y Tradiciones Populares Luis Repetto Málaga

Con cuarenta años en funcionamiento, el Museo de Artes y Tradiciones Populares Luis Repetto Málaga del Instituto Riva-Agüero de la Pontificia Universidad Católica del Perú se encuentra más vital que nunca, inserto en la nueva visión del museo contemporáneo, un museo vivo, el cual es un espacio en donde la comunidad se ve reflejada y sirve como lugar de aprendizaje para la misma.

El Museo cuenta actualmente con una de las más importantes colecciones etnográficas del Perú, con más de 10,000 piezas, de las más diversas procedencias y materiales. Estas piezas han sido recolectadas desde la segunda mitad del siglo pasado y refuerzan el carácter de búsqueda de la salvaguarda del patrimonio inmaterial de nuestros pueblos originarios, que el museo ha mantenido desde sus inicios.

Haz clic aquí para más información sobre el museo.

Featured Dataverses

In order to use this feature you must have at least one published or linked dataverse.

Publish Dataverse

Are you sure you want to publish your dataverse? Once you do so it must remain published.

Publish Dataverse

This dataverse cannot be published because the dataverse it is in has not been published.

Delete Dataverse

Are you sure you want to delete your dataverse? You cannot undelete this dataverse.

Advanced Search

421 to 430 of 889 Results
May 9, 2024 - Colección Elvira Luza
JPEG Image - 1.2 MB - MD5: 704d0eb96b10fa056157ec268b701c3d
Cruz de techo. Elaborada en hojalata, lleva como dos pájaros, flores, mariposas. Se coloca en los techos de las casa a modo de protección. Procedencia Ayacucho. Autor: Giannoni, Daniel. Año: 1999.
May 9, 2024 - Colección Elvira Luza
JPEG Image - 1.1 MB - MD5: e35bad0b8f784d5626b1463c156733b0
Ánima del purgatorio. Talla en madera policromada que representa a un alma que está purgando sus penas antes de ir al cielo, esta con las manos juntas en actitud de oración. Procedencia Cusco. Autor: Giannoni, Daniel. Año: 1999.
May 9, 2024 - Colección Elvira Luza
JPEG Image - 1.2 MB - MD5: 1f053cd8c2eae5f8051c6b8e37065d46
Patrón Santiago II. Elaborada en madera y pasta policromada, representación de Santiago matamoros, a esta pieza le falta, la espada y el moro a los pies del caballo. Procedencia Ayacucho. Autor: Giannoni, Daniel. Año: 1999.
May 9, 2024 - Colección Elvira Luza
JPEG Image - 1.4 MB - MD5: ddea06d2b7ae4eb52f973e4c43d9ca9b
Patrón Santiago III. Elaborada en madera y pasta policromada, representación de Santiago matamoros que lleva ropa de militar del siglo XIX. Procedencia Ayacucho. Autor: Giannoni, Daniel. Año: 1999.
May 9, 2024 - Colección Elvira Luza
JPEG Image - 2.2 MB - MD5: 0f02d5f95593c98dde3d0338e565ff6f
Cajón “San José y el Niño”. Elaborado en madera y pasta policromada, representación de San José llevando al Niño Jesús de la mano. Procedencia Sur Andino. Autor: Giannoni, Daniel. Año: 1999.
May 9, 2024 - Colección Elvira Luza
JPEG Image - 1.2 MB - MD5: 615b2b7f049dbe1bbd0e61ed7bd2c33a
Cruz de la Pasión IV. Elaborada en madera policromada con aplicaciones de pasta. Elementos de la pasión de Cristo, así como formas angulares con rostros de ángeles que adornan la cruz. Procedencia Pacasmayo. Autor: Giannoni, Daniel. Año: 1999.
May 9, 2024 - Colección Elvira Luza
JPEG Image - 1.3 MB - MD5: c11627a25e91b92ad4f874ab4c4cc3fd
Cruz II. Elaborada en madera. Representación de las ánimas del purgatorio en la base, lleva la inscripción INRI y decorada con pan de oro. Procedencia Cusco. Autor: Giannoni, Daniel. Año: 1999.
May 9, 2024 - Colección Elvira Luza
JPEG Image - 1.5 MB - MD5: fc86e274ede286391c953f10a748755d
Cruz III. Elaborada en madera, base con diseños de flores. Está rodeada por un adorno en forma de corazón. Procedencia Sur Andino. Autor: Giannoni, Daniel. Año: 1999.
May 9, 2024 - Colección Elvira Luza
JPEG Image - 1.2 MB - MD5: 127d077515bd472e34e856c6b866871c
Angelito. Escultura en madera. Representación de un ángel, le faltan las manos, está sentado sobre una voluta, debió formar parte de un altar, le queda un clavo antiguo. Procedencia Sur Andino. Autor: Giannoni, Daniel. Año: 1999.
May 9, 2024 - Colección Elvira Luza
JPEG Image - 1.1 MB - MD5: c665fce398a7954b9ab887cabbfb10ac
Base para flores. Elaborada en madera pintada de verde con una flor en la parte frontal. Se usaba para colocar flores de corpus en los altares portátiles. Procedencia Cusco. Autor: Giannoni, Daniel. Año: 1999.
Add Data

Sign up or log in to create a dataverse or add a dataset.

Share Dataverse

Share this dataverse on your favorite social media networks.

Link Dataverse
Reset Modifications

Are you sure you want to reset the selected metadata fields? If you do this, any customizations (hidden, required, optional) you have done will no longer appear.