Museo de Arte y Tradiciones Populares Luis Repetto Málaga

Con cuarenta años en funcionamiento, el Museo de Artes y Tradiciones Populares Luis Repetto Málaga del Instituto Riva-Agüero de la Pontificia Universidad Católica del Perú se encuentra más vital que nunca, inserto en la nueva visión del museo contemporáneo, un museo vivo, el cual es un espacio en donde la comunidad se ve reflejada y sirve como lugar de aprendizaje para la misma.

El Museo cuenta actualmente con una de las más importantes colecciones etnográficas del Perú, con más de 10,000 piezas, de las más diversas procedencias y materiales. Estas piezas han sido recolectadas desde la segunda mitad del siglo pasado y refuerzan el carácter de búsqueda de la salvaguarda del patrimonio inmaterial de nuestros pueblos originarios, que el museo ha mantenido desde sus inicios.

Haz clic aquí para más información sobre el museo.

Featured Dataverses

In order to use this feature you must have at least one published or linked dataverse.

Publish Dataverse

Are you sure you want to publish your dataverse? Once you do so it must remain published.

Publish Dataverse

This dataverse cannot be published because the dataverse it is in has not been published.

Delete Dataverse

Are you sure you want to delete your dataverse? You cannot undelete this dataverse.

Advanced Search

271 to 280 of 889 Results
May 9, 2024 - Colección Elvira Luza
JPEG Image - 1.3 MB - MD5: a799da16b7d5c88b6d33ffe2210f9043
Cuartilla (IV). Especie de botella pequeña, labio superior deteriorado. Presenta el diseño de una cruz en medio del cuerpo. Autor: Giannoni, Daniel. Año: 1999.
May 9, 2024 - Colección Elvira Luza
JPEG Image - 1.3 MB - MD5: 8a1405dfd49bc1a9608e1b681256f04c
Cuartilla (V). Botella pequeña, labio superior y base deterioradas. Presenta un diseño que asemeja un esucudo. Elaborado en cerámica. Autor: Giannoni, Daniel. Año: 1999.
May 9, 2024 - Colección Elvira Luza
JPEG Image - 1.1 MB - MD5: 1b113dd3b3a6b16b7a1a5ead75729987
Cuenco diseños florales al interior. Plato hondo con diseños fitomorfos y geométricos. En las paredes exteriores presenta decoración geométrica y en la base un conjunto de hojas. Autor: Giannoni, Daniel. Año: 1999.
May 9, 2024 - Colección Elvira Luza
JPEG Image - 1.0 MB - MD5: ee25d51a85c697ae11cc8060cee1f38d
Florero de doble asa lleva la inscripción “Ana”. Florero con doble asa y con apliaciones en el labio superior. Lleva la inscripcion "ANA". Autor: Giannoni, Daniel. Año: 1999.
May 9, 2024 - Colección Elvira Luza
JPEG Image - 929.4 KB - MD5: 10030c748155150c9373429d3aca943a
Toro de Pucará. Toro eleborado en cerámica, procedente de Santiago de Pupuja, Puno. Toma el nombre de la estacion del tren de Pucará. Lleva adornos en el pecho y pintura de volutas en el cuerpo. Lleva una cobertura que asemeja un vidriado. Autor: Giannoni, Daniel. Año: 1999.
May 9, 2024 - Colección Elvira Luza
JPEG Image - 965.9 KB - MD5: 120c90ef56729bba60ffb0c76692d1ec
Florero. Florero alargado elaborado en cerámica. El cuerpo tiene 3 niveles de docoración, de arriba hacia abajo, diseños fitomorfos estilizados. Autor: Giannoni, Daniel. Año: 1999.
May 9, 2024 - Colección Elvira Luza
JPEG Image - 998.1 KB - MD5: 441334311762a52420653e4d25fd2762
Paccha. Especie de cuenco elaborado en cerámica en la parte interna se representa a un agricultor y su yunta para el arado. Autor: Giannoni, Daniel. Año: 1999.
May 9, 2024 - Colección Elvira Luza
JPEG Image - 1011.5 KB - MD5: 199e971a1e56862215545879cf56fc21
Coa. Especie de botella escultóriva elaborada en cerámica, representa a un ser mitologico con atributos de felino. Autor: Giannoni, Daniel. Año: 1999.
May 9, 2024 - Colección Elvira Luza
JPEG Image - 1.1 MB - MD5: a8eba46c8bc6cbb95819487ab5aa7bda
Toro de Pucará (II). Toro eleborado en cerámica, procedente de Santiago de Pupuja, Puno. Toma el nombre de la estacion del tren de Pucará. Lleva adornos en el pecho y pintura de volutas en el cuerpo. Lleva una cobertura que asemeja un vidriado. Autor: Giannoni, Daniel. Año: 1999.
May 9, 2024 - Colección Elvira Luza
JPEG Image - 1.3 MB - MD5: 66287b95be2cb9e4bf53935c68e8fcf6
Chua (plato). Plato para uso doméstico elaborado en cerámica. En la base interior presenta un toro con un estandarte en la espalda, esta parado sobre un gran hoja de laures-. Autor: Giannoni, Daniel. Año: 1999.
Add Data

Sign up or log in to create a dataverse or add a dataset.

Share Dataverse

Share this dataverse on your favorite social media networks.

Link Dataverse
Reset Modifications

Are you sure you want to reset the selected metadata fields? If you do this, any customizations (hidden, required, optional) you have done will no longer appear.