Museo de Arte y Tradiciones Populares Luis Repetto Málaga

Con cuarenta años en funcionamiento, el Museo de Artes y Tradiciones Populares Luis Repetto Málaga del Instituto Riva-Agüero de la Pontificia Universidad Católica del Perú se encuentra más vital que nunca, inserto en la nueva visión del museo contemporáneo, un museo vivo, el cual es un espacio en donde la comunidad se ve reflejada y sirve como lugar de aprendizaje para la misma.

El Museo cuenta actualmente con una de las más importantes colecciones etnográficas del Perú, con más de 10,000 piezas, de las más diversas procedencias y materiales. Estas piezas han sido recolectadas desde la segunda mitad del siglo pasado y refuerzan el carácter de búsqueda de la salvaguarda del patrimonio inmaterial de nuestros pueblos originarios, que el museo ha mantenido desde sus inicios.

Haz clic aquí para más información sobre el museo.

Featured Dataverses

In order to use this feature you must have at least one published or linked dataverse.

Publish Dataverse

Are you sure you want to publish your dataverse? Once you do so it must remain published.

Publish Dataverse

This dataverse cannot be published because the dataverse it is in has not been published.

Delete Dataverse

Are you sure you want to delete your dataverse? You cannot undelete this dataverse.

Advanced Search

341 to 350 of 881 Results
May 9, 2024 - Colección Elvira Luza
JPEG Image - 1.2 MB - MD5: 476f4e54716ea4f1d0ac9f678b89b39d
Coquera. Especie de depósito de madera policromada en forma de concha. Autor: Giannoni, Daniel. Año: 1999.
May 9, 2024 - Colección Elvira Luza
JPEG Image - 714.1 KB - MD5: 9e00a1a26110984708c5b30f62c0ad60
Coquera. Al interior tiene decoración fitomorfa. Tiene un seguro de metal en la parte frontal. Se usaba para guardar alhajas o materiales que el dueño creía convenientes. Procedencia Sur Andino. Autor: Giannoni, Daniel. Año: 1999.
May 9, 2024 - Colección Elvira Luza
JPEG Image - 1.2 MB - MD5: f5fb748f19f98c260ea299525a48f0b6
Toro (V). Escultura de cerámica que representa un toro con un orificio en el lomo. Color natural con líneas en rojo sobre las patas y la parte superior del cuerpo. Procedencia sur andino. Autor: Giannoni, Daniel. Año: 1999.
May 9, 2024 - Colección Elvira Luza
JPEG Image - 985.3 KB - MD5: 4cb063b0cdc5db3bcf3d46f0965f2e22
Toro (VI). Escultura de cerámica que representa un toro con un orificio en el lomo, en el cuello lleva una especie de collar de fondo rojo y bordes blancos y un rectángulo rojo con bordes blancos en los lados del cuerpo. Procedencia sur andino. Autor: Giannoni, Daniel. Año: 1999.
May 9, 2024 - Colección Elvira Luza
JPEG Image - 1.0 MB - MD5: 55eb81cdfdb698b288d3fb40398c94c4
San Cristóbal. Escultura de cerámica que representa a San Cristóbal cargando al Niño Jesús en el hombro según la tradición para cruzar un rio. La túnica está decorada con circunferencias, lleva un bastón y tiene aureola. Procedencia Ayacucho, elaborada por Leoncio Tineo. Autor: G...
May 9, 2024 - Colección Elvira Luza
JPEG Image - 1.3 MB - MD5: e8a74eb96f220305b2e7aa997f518102
Escenas costumbristas. Mate con escenas de pastoreo y vida en el campo. Los diseños han sido burilados y luego decorados con un tizón al rojo vivo (pirograbado). Procede de la sierra central. Autor: Giannoni, Daniel. Año: 1999.
May 9, 2024 - Colección Elvira Luza
JPEG Image - 1.5 MB - MD5: f921a96dfdf27b779e03126cdb56cf9e
Escenas costumbristas (II). Mate burilado, decorado con la técnica del fondo negro. Escenas dela vida en Huamanga, procesiones, ceremonias, fiestas. Procede de Ayacucho. Autor: Giannoni, Daniel. Año: 1999.
May 9, 2024 - Colección Elvira Luza
JPEG Image - 1.2 MB - MD5: 5d17d1157c76acc28b7c75d8acbe2fa7
Escenas de caza. Mate con escenas de caza en el campo. Los diseños han sido burilados y luego decorados con un tizón al rojo vivo (pirograbado). Procede de la sierra central. Autor: Giannoni, Daniel. Año: 1999.
May 9, 2024 - Colección Elvira Luza
JPEG Image - 2.0 MB - MD5: 30268536ef5a88592f0d38fe6aa51ce6
Lapa con aplicaciones de plata. Mate tipo lapa (plato) con diseños tipo selva y decoración en fondo negro. Tipo selva por lo tupido de la decoración en este caso flora y fauna selvática, escenas de caza. Tiene aplicaciones de plata en el borde y dos argollas. Procede de Ayacucho....
May 9, 2024 - Colección Elvira Luza
JPEG Image - 2.0 MB - MD5: 8db33917b7e0b4a56f12e2675ba30705
Lapa con aplicaciones de plata (II). Mate tipo lapa (plato) con diseños tipo selva y decoración en fondo negro. Tipo selva por lo tupido de la decoración en este caso flora y fauna selvática, escenas de caza. Tiene aplicaciones de plata en el borde y dos argollas. Procede de Ayac...
Add Data

Sign up or log in to create a dataverse or add a dataset.

Share Dataverse

Share this dataverse on your favorite social media networks.

Link Dataverse
Reset Modifications

Are you sure you want to reset the selected metadata fields? If you do this, any customizations (hidden, required, optional) you have done will no longer appear.