Museo de Arte y Tradiciones Populares Luis Repetto Málaga

Con cuarenta años en funcionamiento, el Museo de Artes y Tradiciones Populares Luis Repetto Málaga del Instituto Riva-Agüero de la Pontificia Universidad Católica del Perú se encuentra más vital que nunca, inserto en la nueva visión del museo contemporáneo, un museo vivo, el cual es un espacio en donde la comunidad se ve reflejada y sirve como lugar de aprendizaje para la misma.

El Museo cuenta actualmente con una de las más importantes colecciones etnográficas del Perú, con más de 10,000 piezas, de las más diversas procedencias y materiales. Estas piezas han sido recolectadas desde la segunda mitad del siglo pasado y refuerzan el carácter de búsqueda de la salvaguarda del patrimonio inmaterial de nuestros pueblos originarios, que el museo ha mantenido desde sus inicios.

Haz clic aquí para más información sobre el museo.

Featured Dataverses

In order to use this feature you must have at least one published or linked dataverse.

Publish Dataverse

Are you sure you want to publish your dataverse? Once you do so it must remain published.

Publish Dataverse

This dataverse cannot be published because the dataverse it is in has not been published.

Delete Dataverse

Are you sure you want to delete your dataverse? You cannot undelete this dataverse.

Advanced Search

351 to 360 of 889 Results
May 9, 2024 - Colección Elvira Luza
JPEG Image - 1.5 MB - MD5: f921a96dfdf27b779e03126cdb56cf9e
Escenas costumbristas (II). Mate burilado, decorado con la técnica del fondo negro. Escenas dela vida en Huamanga, procesiones, ceremonias, fiestas. Procede de Ayacucho. Autor: Giannoni, Daniel. Año: 1999.
May 9, 2024 - Colección Elvira Luza
JPEG Image - 1.2 MB - MD5: 5d17d1157c76acc28b7c75d8acbe2fa7
Escenas de caza. Mate con escenas de caza en el campo. Los diseños han sido burilados y luego decorados con un tizón al rojo vivo (pirograbado). Procede de la sierra central. Autor: Giannoni, Daniel. Año: 1999.
May 9, 2024 - Colección Elvira Luza
JPEG Image - 2.0 MB - MD5: 30268536ef5a88592f0d38fe6aa51ce6
Lapa con aplicaciones de plata. Mate tipo lapa (plato) con diseños tipo selva y decoración en fondo negro. Tipo selva por lo tupido de la decoración en este caso flora y fauna selvática, escenas de caza. Tiene aplicaciones de plata en el borde y dos argollas. Procede de Ayacucho....
May 9, 2024 - Colección Elvira Luza
JPEG Image - 2.0 MB - MD5: 8db33917b7e0b4a56f12e2675ba30705
Lapa con aplicaciones de plata (II). Mate tipo lapa (plato) con diseños tipo selva y decoración en fondo negro. Tipo selva por lo tupido de la decoración en este caso flora y fauna selvática, escenas de caza. Tiene aplicaciones de plata en el borde y dos argollas. Procede de Ayac...
May 9, 2024 - Colección Elvira Luza
JPEG Image - 1.1 MB - MD5: addbf03634df908ae2f9234757e97669
Pavo joyero (un hombre en el lomo). Pieza elaborada en madera tallada, representa a un pavo con la figura de un hombre en el lomo a manera de manija para poder abrir la pieza. Algunos diseños en el cuerpo, procede de Junín. Autor: Giannoni, Daniel. Año: 1999.
May 9, 2024 - Colección Elvira Luza
JPEG Image - 1.2 MB - MD5: b86127044e0f7930faf8f4fba538b2e8
Pavo joyero (un cordero en el lomo). Pieza elaborada en madera tallada, representa a un pavo con la figura de un cordero en el lomo a manera de manija para poder abrir la pieza. Algunos diseños en el cuerpo, procede de Junín. Autor: Giannoni, Daniel. Año: 1999.
May 9, 2024 - Colección Elvira Luza
JPEG Image - 1.0 MB - MD5: 34e7d004e2412dc7f707057e832844ba
Pavo joyero (un ave en el lomo). Pieza elaborada en madera tallada, representa a un pavo con la figura de un ave en el lomo a manera de manija para poder abrir la pieza. Algunos diseños en el cuerpo, procede de Junín. Autor: Giannoni, Daniel. Año: 1999.
May 9, 2024 - Colección Elvira Luza
JPEG Image - 2.2 MB - MD5: f70b0f48c1a03919d4b28513dfdf7f49
Altar II. Alta pequeño, elaborado en madera, espejos y vidrios decorados con diseños policromados, al interior una virgen. Está compuesto por dos partes. Procede de Cajamarca. Autor: Giannoni, Daniel. Año: 1999.
May 9, 2024 - Colección Elvira Luza
JPEG Image - 1.1 MB - MD5: 86eacbd6b90ffd74aa8d5f10afb7b8eb
Camélido. Escultura en cerámica vidriada que representa un camélido, que lleva cintas decorativas en la cabeza. Sobre el lomo tiene un agujero, uso ceremonial (conopa). Procede del sur andino. Autor: Giannoni, Daniel. Año: 1999.
May 9, 2024 - Colección Elvira Luza
JPEG Image - 1.7 MB - MD5: 077180f1f41fe0de130c12029539c9b5
Cocha IV. Elemento ceremonial elaborado en arcilla vidriada, con decoración antropomorfa, plantas y animales. Presenta una serie de compartimentos por donde los líquidos discurren y salen por dos orificios especiales. Procedencia Cusco. Autor: Giannoni, Daniel. Año: 1999.
Add Data

Sign up or log in to create a dataverse or add a dataset.

Share Dataverse

Share this dataverse on your favorite social media networks.

Link Dataverse
Reset Modifications

Are you sure you want to reset the selected metadata fields? If you do this, any customizations (hidden, required, optional) you have done will no longer appear.