Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox

El museo fue creado en diciembre de 1971, por acuerdo del Consejo Directivo del IRA, a solicitud de la doctora Josefina Ramos de Cox, directora en aquel entonces del Seminario de Arqueología del Instituto Riva-Agüero (SAIRA). Ella propone la creación del museo como un espacio de investigación, conservación, difusión y educación sobre la memoria de Lima y el Perú, en base al potencial científico de las colecciones procedentes de las excavaciones arqueológicas en los valles de los ríos Rimac y Lurin, realizadas por el SAIRA desde su fundación en 1958.

El 13 de agosto de 1974, tras la muerte de Ramos de Cox, el Consejo Ejecutivo de la Pontificia Universidad Católica del Perú ratifica la creación del museo y lo designa con el nombre de Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox para honrar su memoria y su obra.

Su primera sede fue la Casa O’Higgins (1971-2006), en la tradicional calle Espaderos, hoy cuadra 5 del Jirón de la Unión, en el centro histórico de Lima. En el año 2010, el museo se traslada al edificio Plaza Francia, ubicado en la plaza del mismo nombre, que es la actual sede del museo.

Haz clic aquí para más información sobre el museo.

Featured Dataverses

In order to use this feature you must have at least one published or linked dataverse.

Publish Dataverse

Are you sure you want to publish your dataverse? Once you do so it must remain published.

Publish Dataverse

This dataverse cannot be published because the dataverse it is in has not been published.

Delete Dataverse

Are you sure you want to delete your dataverse? You cannot undelete this dataverse.

Advanced Search

131 to 140 of 273 Results
JPEG Image - 1.7 MB - MD5: 9d71ff42f8ccfea10071fe24d77bb04e
Fragmento de paño de algodón, con diseño estampado de flores estilizadas. Diseño de flores estilizadas y bandas, en colores marrón y rojo sobre fondo beige. Estado de integridad: incompleto. Procedente de la Costa Central; Lima. Colección MAJRC/SAIRA. Año: 2018.
JPEG Image - 1.1 MB - MD5: 6f018dce66b1ac197b468f9f06f12894
JPEG Image - 1.8 MB - MD5: 6523bd66146da3372e2a414913892c1e
Fragmento de paño de algodón de color beige, con listas y motivos geométricos inscritos en tres bandas, en colores celeste, rosado y beige, y tres bandas con diseños geométricos inscritos, en colores marrón y beige. Estado de integridad: incompleto. Procedente de la Costa Central...
JPEG Image - 1.7 MB - MD5: fbbd9f2898ac64b993790a13d1ec96e0
JPEG Image - 704.2 KB - MD5: 9a2858c38d0cad7c74e0da97a6096b9b
Paño de color negro elaborado en fibra de camélido (turbante?). Estado de integridad: incompleto. Procedente de la Costa Central; zona de Pando (distrito de San Miguel, Lima). Periodo Intermedio Tardío. Colección MAJRC/SAIRA. Año: 2018.
JPEG Image - 1.6 MB - MD5: f8b40ca37e39c8bd614bbc422ee2c94d
JPEG Image - 248.5 KB - MD5: 3af916a62f147b9034605fd1b002a98c
Paño rectangular de algodón, de color blanco natural con listas color marrón. Diseño listado: presenta dos listas de color marrón (en sentido de la urdimbre) hacia uno de los orillos de trama (una más ancha que la otra). Estado de integridad: incompleto. Procedente de la Costa C...
JPEG Image - 1.9 MB - MD5: 463df98a4aa73cb2505708d6455b0a40
JPEG Image - 1.1 MB - MD5: 8514d038f2379936a4cc36d25afcb6c7
Paño de algodón de color blanco natural. Estado de integridad: completo. Procedente de la Costa Central; Huaca Corpus I (distrito del Cercado de Lima, Lima). Periodo Intermedio Tardío. Colección MAJRC/SAIRA. Año: 2018.
JPEG Image - 2.2 MB - MD5: 7bf0b57fd3675b470f03211ae5009ce1
Add Data

Sign up or log in to create a dataverse or add a dataset.

Share Dataverse

Share this dataverse on your favorite social media networks.

Link Dataverse
Reset Modifications

Are you sure you want to reset the selected metadata fields? If you do this, any customizations (hidden, required, optional) you have done will no longer appear.