281 to 290 of 675 Results
Jun 29, 2024 - Secretaría de Derechos Humanos
Confederación Campesina del Perú, 2024, "Ronderos Otuzco - Sexta carpeta", https://hdl.handle.net/20.500.12534/EVOSYI, Portal de Datos Abiertos de la Pontificia Universidad Católica del Perú , V1
El 11 de febrero de 1992 fueron detenidos y desparecidos 5 ronderos del pueblo Chinchimabara de la provincia de Otuzco por agentes de la policía. La documentación refiere cartas de los organismos de derechos humanos a las instituciones del Estado solicitando explicación, acceso a... |
Jun 29, 2024 - Secretaría de Derechos Humanos
Confederación Campesina del Perú, 2024, "Ronderos Otuzco - Quinta carpeta", https://hdl.handle.net/20.500.12534/NGW5XG, Portal de Datos Abiertos de la Pontificia Universidad Católica del Perú , V1
El 11 de febrero de 1992 fueron detenidos y desparecidos 5 ronderos del pueblo Chinchimabara de la provincia de Otuzco por agentes de la policía. La documentación refiere cartas de los organismos de derechos humanos a las instituciones del Estado solicitando explicación, investig... |
Jun 29, 2024 - Secretaría de Derechos Humanos
Confederación Campesina del Perú, 2024, "Ronderos Otuzco - Cuarta carpeta", https://hdl.handle.net/20.500.12534/TPGYWY, Portal de Datos Abiertos de la Pontificia Universidad Católica del Perú , V1
El 11 de febrero de 1992 fueron detenidos y desparecidos 5 ronderos del pueblo Chinchimabara de la provincia de Otuzco por agentes de la policía. La documentación refiere cartas de los organismos de derechos humanos a las instituciones del Estado solicitando explicación, investig... |
Jun 29, 2024 - Secretaría de Derechos Humanos
Confederación Campesina del Perú, 2024, "Ronderos Otuzco - Tercera carpeta", https://hdl.handle.net/20.500.12534/SZPW4P, Portal de Datos Abiertos de la Pontificia Universidad Católica del Perú , V1
El 11 de febrero de 1992 fueron detenidos y desparecidos 5 ronderos del pueblo Chinchimabara de la provincia de Otuzco por agentes de la policía. La documentación refiere cartas de los organismos de derechos humanos a las instituciones del Estado solicitando explicación, investig... |
Jun 29, 2024 - Secretaría de Derechos Humanos
Confederación Campesina del Perú, 2024, "Ronderos Otuzco - Segunda carpeta", https://hdl.handle.net/20.500.12534/1FCQEH, Portal de Datos Abiertos de la Pontificia Universidad Católica del Perú , V1
El 11 de febrero de 1992 fueron detenidos y desparecidos 5 ronderos del pueblo Chinchimabara de la provincia de Otuzco por agentes de la policía. La documentación refiere cartas de los organismos de derechos humanos a las instituciones del Estado solicitando explicación, investig... |
Jun 29, 2024 - Secretaría de Derechos Humanos
Confederación Campesina del Perú, 2024, "Ronderos Otuzco - Primera carpeta", https://hdl.handle.net/20.500.12534/3YBLXE, Portal de Datos Abiertos de la Pontificia Universidad Católica del Perú , V1
El 11 de febrero de 1992 fueron detenidos y desparecidos 5 ronderos del pueblo Chinchimabara de la provincia de Otuzco por agentes de la policía. La documentación refiere cartas de los organismos de derechos humanos a las instituciones del Estado solicitando explicación, investig... |
Jun 29, 2024 - Secretaría de Derechos Humanos
Confederación Campesina del Perú, 2024, "Quispe Añanca, Walter y Cordova Paniura, Lucio", https://hdl.handle.net/20.500.12534/PJXPT3, Portal de Datos Abiertos de la Pontificia Universidad Católica del Perú , V1
El 07 de marzo de 1988, Walter Quispe Añanca y Lucio Condoma Paniura fueron detenidos y secuestrados por el Ejército y Guardia republicana, posteriormente fueron encontrados muertos. La carpeta contiene: comunicados, recortes de periódicos, carta dirigida al Fiscal de la Nación p... |
Jun 29, 2024 - Secretaría de Derechos Humanos
Confederación Campesina del Perú, 2024, "Pucallpa", https://hdl.handle.net/20.500.12534/SK3MJN, Portal de Datos Abiertos de la Pontificia Universidad Católica del Perú , V1
El 09 de febrero de 1989 en la ciudad de Pucallpa fueron asesinados, desaparecidos y detenidos varios pobladores por la policía nacional, entre los detenidos se encontraba Hugo Blanco. La carpeta contiene: cartas de la Vicaria Apostólica de Pucallpa y organizaciones de Brasil sol... |
Jun 29, 2024 - Secretaría de Derechos Humanos
Confederación Campesina del Perú, 2024, "Paras", https://hdl.handle.net/20.500.12534/OR1BB6, Portal de Datos Abiertos de la Pontificia Universidad Católica del Perú , V1
En abril de 1983, la Guardia civil ejecuta a 4 personas procedentes de Paras y una persona de Soccos. La documentación recopilada contiene: cartas de organismos de derechos humanos a las instituciones del Estado solicitando garantias a los maestros, investigación y explicación so... |
Jun 28, 2024 - Secretaría de Derechos Humanos
Confederación Campesina del Perú, 2024, "Nuevo Eden", https://hdl.handle.net/20.500.12534/8XNQK8, Portal de Datos Abiertos de la Pontificia Universidad Católica del Perú , V1
En el año de 1982 las fuerzas policiales ingresan 4 veces a la comunidad de Nuevo Edén debido a la denuncia de sembrar cocaína. La carpeta contiene un resumen del caso. La carpeta tiene 8 folios. |