Museo de Arte y Tradiciones Populares Luis Repetto Málaga

Con cuarenta años en funcionamiento, el Museo de Artes y Tradiciones Populares Luis Repetto Málaga del Instituto Riva-Agüero de la Pontificia Universidad Católica del Perú se encuentra más vital que nunca, inserto en la nueva visión del museo contemporáneo, un museo vivo, el cual es un espacio en donde la comunidad se ve reflejada y sirve como lugar de aprendizaje para la misma.

El Museo cuenta actualmente con una de las más importantes colecciones etnográficas del Perú, con más de 10,000 piezas, de las más diversas procedencias y materiales. Estas piezas han sido recolectadas desde la segunda mitad del siglo pasado y refuerzan el carácter de búsqueda de la salvaguarda del patrimonio inmaterial de nuestros pueblos originarios, que el museo ha mantenido desde sus inicios.

Haz clic aquí para más información sobre el museo.

Featured Dataverses

In order to use this feature you must have at least one published or linked dataverse.

Publish Dataverse

Are you sure you want to publish your dataverse? Once you do so it must remain published.

Publish Dataverse

This dataverse cannot be published because the dataverse it is in has not been published.

Delete Dataverse

Are you sure you want to delete your dataverse? You cannot undelete this dataverse.

Advanced Search

751 to 760 of 889 Results
JPEG Image - 175.7 KB - MD5: c2e573236c7f7c92ad2df5a31a9166e3
Personaje masculino. Cerámica escultórica representando a un hombre de pie sosteniendo un cántaro con ambas manos. Viste sombrero, chalina, camisa, pantalón y zapatos. El cántaro es de gollete divergente, cuerpo globular y base convexa. Autor: Benites Villanueva, Mariano. Año: Si...
JPEG Image - 166.2 KB - MD5: 3f4ce160b2eeea579ca7353918ba7983
Músico. Cerámica escultórica representando un músico tocando un wacrapucro o corneta que sostiene conambas manos. El personaje se encuentra sentado sobre un soporte tubular. Viste sombrero, chullo,camisa y pantalón. El sombrero presenta borde convergente y labio biselado al inter...
JPEG Image - 173.3 KB - MD5: 6ccc3e4ad7eb2043b135357e0818224d
Músico. Cerámica escultórica representando un músico tocando un arpa que sostiene con ambas manos. El personaje se encuentra sentado sobre un soporte tubular. Viste sombrero, chullo, camisa y pantalón. El sombrero presenta borde convergente y labio biselado al interior. Autor: Be...
JPEG Image - 203.2 KB - MD5: 00228d2fb8021c35034f2a8ad750ff19
Llamita. Cantaro escultórico representando una llama apollada sobre sus cuatro patas. Presenta el gollete recto de labio redondeado, ubicado en la parte posterior. Autor: Benites Villanueva, Mariano. Año: Siglo XX.
JPEG Image - 200.9 KB - MD5: c8725a71bf6c75d460642118f7a1c3e2
Torito. Cantaro escultórico representando a un toro apollado sobre sus cuatro patas. Presenta el gollete rectode labio redondeado, ubicado en la parte posterior. Autor: Benites Villanueva, Mariano. Año: Siglo XX.
JPEG Image - 201.1 KB - MD5: 884f82cfc6c4b1f756fd55fa8890f1c4
Torito de Pucará. Cerámica escultórica representando a un toro apoyado sobre sus cuatro patas. Presenta una abertura circular en el lomo. Autor: Benites Villanueva, Mariano. Año: Siglo XX.
JPEG Image - 166.6 KB - MD5: 930b0175c0fa86299b0fb6302084ac80
Perro. Cántaro escultórico representando un perro de orejas largas, con el hocico abierto, con la lengua afuera y apollado sobre sus cuatro patas. Presenta el gollete divergente de labio redondeado ubicado en la parte posterior. Autor: Benites Villanueva, Mariano. Año: Siglo XX.
JPEG Image - 157.4 KB - MD5: 7faa58259e8de666c22b07523c1392f9
Llamita. Cántaro escultórico representando una llama apollada sobre sus cuatro patas. Presenta el gollete divergente de labio redondeado, ubicado en la parte posterior. Autor: Benites Villanueva, Mariano. Año: Siglo XX.
JPEG Image - 186.1 KB - MD5: d5b6f3542d602e4a28ede4b4d06ad8c0
Viejo sentado con libro. Representación escultórica de un anciano sosteniendo unos libros con la mano derecha; la mano izquierda apoyada en su cabeza; sentado sobre un tronco con la pierna izquierda cruzada. Viste sombrero, poncho, camisa, pantalón y ojotas. Presenta un soporte r...
JPEG Image - 346.8 KB - MD5: d4d46f782b4d4dea1867813fcb997c1c
Iglesia. Representación de Iglesia de un cuerpo con dos torres - campanarios. Presenta una gran puerta, dos relojes y remata en una cruz. Las torres presentan ventanas, relojes, campana y rematan en pináculos de cuatro puntas. Autor: Benites Villanueva, Mariano. Año: Siglo XX.
Add Data

Sign up or log in to create a dataverse or add a dataset.

Share Dataverse

Share this dataverse on your favorite social media networks.

Link Dataverse
Reset Modifications

Are you sure you want to reset the selected metadata fields? If you do this, any customizations (hidden, required, optional) you have done will no longer appear.