Museo de Arte y Tradiciones Populares Luis Repetto Málaga

Con cuarenta años en funcionamiento, el Museo de Artes y Tradiciones Populares Luis Repetto Málaga del Instituto Riva-Agüero de la Pontificia Universidad Católica del Perú se encuentra más vital que nunca, inserto en la nueva visión del museo contemporáneo, un museo vivo, el cual es un espacio en donde la comunidad se ve reflejada y sirve como lugar de aprendizaje para la misma.

El Museo cuenta actualmente con una de las más importantes colecciones etnográficas del Perú, con más de 10,000 piezas, de las más diversas procedencias y materiales. Estas piezas han sido recolectadas desde la segunda mitad del siglo pasado y refuerzan el carácter de búsqueda de la salvaguarda del patrimonio inmaterial de nuestros pueblos originarios, que el museo ha mantenido desde sus inicios.

Haz clic aquí para más información sobre el museo.

Featured Dataverses

In order to use this feature you must have at least one published or linked dataverse.

Publish Dataverse

Are you sure you want to publish your dataverse? Once you do so it must remain published.

Publish Dataverse

This dataverse cannot be published because the dataverse it is in has not been published.

Delete Dataverse

Are you sure you want to delete your dataverse? You cannot undelete this dataverse.

Advanced Search

871 to 880 of 889 Results
JPEG Image - 261.5 KB - MD5: 9bcdf99f23801c4ceb153226dbf872ad
Florero. Florero de cuello divergente que se abre en forma de cuatro pétalos en punta, labio redondeado y cuerpo globular, la base se asemeja a un cuenco alto, tiene cuatro prominencias verticales y planas que salen hacia cuatro direcciones. Autor: Benites Villanueva, Mariano. Añ...
JPEG Image - 304.7 KB - MD5: b6b499180cffd23de5b783cd50e7f54d
Cántaro. Cántaro de cuello evertido, cuerpo globular, asas cintadas y base pedestal. Autor: Benites Villanueva, Mariano. Año: Siglo XX.
JPEG Image - 191.3 KB - MD5: ad26a0861f76aece75c326820590221d
Iglesia ayacuchana. Iglesia modelada en barro, presenta una nave central con su cruz en lo alto, dos torres laterales con sus dos campanarios que terminan en dos cúpulas, coronadas por detalle decorativo en la punta. Presenta en la portada relojes y tres ventanas grandes con escu...
JPEG Image - 297.4 KB - MD5: a5491e9a81ed9e3d474834e2a72a11d5
San Antonio. Medallón de pared de forma ovoidal en cuyo centro se representa a San Antonio de pie sosteniendo con la mano izquierda un libro con una llama encima y con la mano derecha, un bastón. El santo tiene una gran aureola detrás de la cabeza. Viste un hábito franciscano con...
JPEG Image - 215.8 KB - MD5: 56ae9e703cb59becf614879bf97a6d0a
El músico y su mujer. Silbato escultórico que representa una pareja de pie, delante de una gran cruz. Ambos visten indumentaria serrana. El hombre está tocando lleva su quena, lleva una guitarra apoyado sobre un bulto sobre la espalda, viste un chullo, camisa, pantalón y ojotas;...
JPEG Image - 224.9 KB - MD5: 61dec5e8e92c8645b998d952fac4968d
La piedad. Representación escultórica compuesta por la cruz con el sudario colgando del crucero y el letrero con la Inscripción "INRI". Debajo, a la izquierda, María Magdalena, de pie y con las manos juntas en actitud de rezo. Viste tocado, manta, blusa y falda larga. A la derech...
JPEG Image - 234.6 KB - MD5: 259776d0ea2d177a758fd36b88507071
Tetera. Vasija en forma de tetera con aplicación escultórica de cabeza de llama en el vertedero. Presenta en la parte superior un gollete recto divergente, cuerpo compuesto, asa lateral vertical y base anular. Autor: Benites Villanueva, Mariano. Año: Siglo XX.
JPEG Image - 239.9 KB - MD5: bc82a51eed1369f5be5b52c043aea1c0
Iglesia. Escultura de Iglesia de un frontispicio flanqueado por dos torres similares y la nave coronada con una cúpula. Las torres son de tres cuerpos provistos de campanas y relojes, y rematan en pináculos de cuatro puntas. El fronstispicio presenta, en la primera planta, tres v...
JPEG Image - 174.9 KB - MD5: 48d70d61075bff824ac077a15bee8a90
Chuncho con instrumento. Vasija escultórica representando a personaje que lleva un chullo y está tocando un instrumento musical, posible antara, que sostiene con la mano izquierda, y con la otra mano sostiene una artefacto triangular. En la parte posterior presenta un cuello rect...
JPEG Image - 225.1 KB - MD5: 86e862047d47a2f39bc20d08bbee4357
Candelabro. Candelabro para cuatro velas. Representa una cruz con Cristo crucificado y en la copa presenta un cóndor. Tiene cera en los cuatro soportes de las velas y en la base. Autor: Benites Villanueva, Mariano. Año: Siglo XX.
Add Data

Sign up or log in to create a dataverse or add a dataset.

Share Dataverse

Share this dataverse on your favorite social media networks.

Link Dataverse
Reset Modifications

Are you sure you want to reset the selected metadata fields? If you do this, any customizations (hidden, required, optional) you have done will no longer appear.