Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox

El museo fue creado en diciembre de 1971, por acuerdo del Consejo Directivo del IRA, a solicitud de la doctora Josefina Ramos de Cox, directora en aquel entonces del Seminario de Arqueología del Instituto Riva-Agüero (SAIRA). Ella propone la creación del museo como un espacio de investigación, conservación, difusión y educación sobre la memoria de Lima y el Perú, en base al potencial científico de las colecciones procedentes de las excavaciones arqueológicas en los valles de los ríos Rimac y Lurin, realizadas por el SAIRA desde su fundación en 1958.

El 13 de agosto de 1974, tras la muerte de Ramos de Cox, el Consejo Ejecutivo de la Pontificia Universidad Católica del Perú ratifica la creación del museo y lo designa con el nombre de Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox para honrar su memoria y su obra.

Su primera sede fue la Casa O’Higgins (1971-2006), en la tradicional calle Espaderos, hoy cuadra 5 del Jirón de la Unión, en el centro histórico de Lima. En el año 2010, el museo se traslada al edificio Plaza Francia, ubicado en la plaza del mismo nombre, que es la actual sede del museo.

Haz clic aquí para más información sobre el museo.

Featured Dataverses

In order to use this feature you must have at least one published or linked dataverse.

Publish Dataverse

Are you sure you want to publish your dataverse? Once you do so it must remain published.

Publish Dataverse

This dataverse cannot be published because the dataverse it is in has not been published.

Delete Dataverse

Are you sure you want to delete your dataverse? You cannot undelete this dataverse.

Advanced Search

71 to 80 of 273 Results
Tabular Data - 61.0 KB - 17 Variables, 39 Observations - UNF:6:dMRTEVLqrfvyD6kLSHw+Jg==
JPEG Image - 258.9 KB - MD5: 5b6aba4c721da7dcf6821a60a3dbf621
Plato de cerámica Paracas. Periodo Horizonte Temprano (1,000-100 a.C.). Procedencia Costa Sur. Esta pieza forma parte del acervo donado al Instituto Riva-Agüero que el museo custodia y estudia. En 1971 la Señora Doctora Anna María Soldi Gasca dona su colección arqueológica compue...
JPEG Image - 256.0 KB - MD5: bd22d17bfe4624828d9197e9a712a6d8
Plato de cerámica Paracas. Periodo Horizonte Temprano (1,000-100 a.C.). Procedencia Costa Sur. Esta pieza forma parte del acervo donado al Instituto Riva-Agüero que el museo custodia y estudia. En 1971 la Señora Doctora Anna María Soldi Gasca dona su colección arqueológica compue...
JPEG Image - 295.6 KB - MD5: 81b187544fba8e92edfcf1cbd087bbbc
Cántaro de cerámica Paracas. Periodo Horizonte Temprano (1,000-100 a.C.). Procedencia Costa Sur. Esta pieza forma parte del acervo donado al Instituto Riva-Agüero que el museo custodia y estudia. En 1971 la Señora Doctora Anna María Soldi Gasca dona su colección arqueológica comp...
JPEG Image - 298.9 KB - MD5: d08f8e381f6f762eb04d64b464a0bfb5
Taza de cerámica Paracas. Periodo Horizonte Temprano (1,000-100 a.C.). Procedencia Costa Sur. El cuerpo de la vasija presenta siete protuberancias por aplicación de la técnica del embutido. Esta pieza forma parte del acervo donado al Instituto Riva-Agüero que el museo custodia y...
JPEG Image - 305.3 KB - MD5: 74ab3c68b50ecb8eaf4d830b3e126735
Plato de cerámica Paracas. Periodo Horizonte Temprano (1,000-100 a.C.). Procedencia Costa Sur. Esta pieza forma parte del acervo donado al Instituto Riva-Agüero que el museo custodia y estudia. En 1971 la Señora Doctora Anna María Soldi Gasca dona su colección arqueológica compue...
JPEG Image - 327.1 KB - MD5: a9e18eb12244aff6345efd176ff9c347
Plato de cerámica decorado Paracas. El fondo interno del plato se encuentra decorado con tres líneas bruñidas que se entrecruzan al centro, dividiendo el espacio en seis triángulos. En cada triángulo, hay una línea en zigzag. Esta pieza forma parte del acervo donado al Instituto...
JPEG Image - 290.1 KB - MD5: 98cea00443f9ea1ef38b80a7a87faa4f
Plato de cerámica decorado Paracas. Periodo Horizonte Temprano (1,000-100 a.C.). Procedencia Costa Sur. Esta pieza forma parte del acervo donado al Instituto Riva-Agüero que el museo custodia y estudia. En 1971 la Señora Doctora Anna María Soldi Gasca dona su colección arqueológi...
JPEG Image - 316.8 KB - MD5: 71540b8cdb3eeb546a03c44646fae72b
Cuenco de cerámica Paracas. Periodo Horizonte Temprano (1,000-100 a.C.). Procedencia Costa Sur. Esta pieza forma parte del acervo donado al Instituto Riva-Agüero que el museo custodia y estudia. En 1971 la Señora Doctora Anna María Soldi Gasca dona su colección arqueológica compu...
JPEG Image - 328.3 KB - MD5: 0aa79f6ba5bb1f855a430d31d8a36244
Cuenco de cerámica Paracas. Periodo Horizonte Temprano (1,000-100 a.C.). Procedencia Costa Sur. Esta pieza forma parte del acervo donado al Instituto Riva-Agüero que el museo custodia y estudia. En 1971 la Señora Doctora Anna María Soldi Gasca dona su colección arqueológica compu...
Add Data

Sign up or log in to create a dataverse or add a dataset.

Share Dataverse

Share this dataverse on your favorite social media networks.

Link Dataverse
Reset Modifications

Are you sure you want to reset the selected metadata fields? If you do this, any customizations (hidden, required, optional) you have done will no longer appear.