Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox

El museo fue creado en diciembre de 1971, por acuerdo del Consejo Directivo del IRA, a solicitud de la doctora Josefina Ramos de Cox, directora en aquel entonces del Seminario de Arqueología del Instituto Riva-Agüero (SAIRA). Ella propone la creación del museo como un espacio de investigación, conservación, difusión y educación sobre la memoria de Lima y el Perú, en base al potencial científico de las colecciones procedentes de las excavaciones arqueológicas en los valles de los ríos Rimac y Lurin, realizadas por el SAIRA desde su fundación en 1958.

El 13 de agosto de 1974, tras la muerte de Ramos de Cox, el Consejo Ejecutivo de la Pontificia Universidad Católica del Perú ratifica la creación del museo y lo designa con el nombre de Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox para honrar su memoria y su obra.

Su primera sede fue la Casa O’Higgins (1971-2006), en la tradicional calle Espaderos, hoy cuadra 5 del Jirón de la Unión, en el centro histórico de Lima. En el año 2010, el museo se traslada al edificio Plaza Francia, ubicado en la plaza del mismo nombre, que es la actual sede del museo.

Haz clic aquí para más información sobre el museo.

Featured Dataverses

In order to use this feature you must have at least one published or linked dataverse.

Publish Dataverse

Are you sure you want to publish your dataverse? Once you do so it must remain published.

Publish Dataverse

This dataverse cannot be published because the dataverse it is in has not been published.

Delete Dataverse

Are you sure you want to delete your dataverse? You cannot undelete this dataverse.

Advanced Search

231 to 240 of 267 Results
JPEG Image - 1.1 MB - MD5: b6a27fa2e05aca0485e4ad58a546f1a0
Cabeza de porra de piedra, de forma estrellada de seis puntas. Presenta un lado plano. La pieza proviene de las excavaciones arqueológicas realizadas por el Seminario de Arqueología del IRA desde 1958 a 1989. Procedencia: Complejo arqueológico Tablada de Lurín (Villa María del T...
JPEG Image - 984.0 KB - MD5: 6390d4caf5fea492d0bbc5b60c6d314a
Cabeza de porra de piedra, de forma estrellada de seis puntas. Presenta un lado redondeado. La pieza proviene de las excavaciones arqueológicas realizadas por el Seminario de Arqueología del IRA desde 1958 a 1989. Procedencia: Complejo arqueológico Tablada de Lurín (Villa María...
JPEG Image - 1.1 MB - MD5: 811d4850527588a09ff29aeda262d4e7
Cabeza de porra de piedra, de forma estrellada con seis puntas cortas y redondeadas. Presenta una cara aplanada. La pieza proviene de las excavaciones arqueológicas realizadas por el Seminario de Arqueología del IRA desde 1958 a 1989. Procedencia: Complejo arqueológico Tablada...
JPEG Image - 943.1 KB - MD5: 67818eb67a41771e2c216387b2a20bed
Cabeza de porra de piedra, de forma estrellada con seis puntas cortas y redondeadas. Presenta una cara redondeada. La pieza proviene de las excavaciones arqueológicas realizadas por el Seminario de Arqueología del IRA desde 1958 a 1989. Procedencia: Complejo arqueológico Tablad...
JPEG Image - 1.1 MB - MD5: 7e809790de35d9e025585c7ccdfbb856
Cabeza de porra de piedra, de forma estrellada de seis puntas. Presenta una cara plana de color gris claro (medio blanquecino). La pieza proviene de las excavaciones arqueológicas realizadas por el Seminario de Arqueología del IRA desde 1958 a 1989. Procedencia: Complejo arqueol...
JPEG Image - 971.4 KB - MD5: ced85045046c23f3cad4bc7947ef7bc4
Cabeza de porra de piedra, de forma estrellada de seis puntas. Presenta una cara redondeada de color anaranjado pálido. La pieza proviene de las excavaciones arqueológicas realizadas por el Seminario de Arqueología del IRA desde 1958 a 1989. Procedencia: Complejo arqueológico Ta...
JPEG Image - 1.1 MB - MD5: 5ef19c1a8e30c530ab833e0ea1f6d1e9
Cabeza de porra de piedra, de forma estrellada de seis puntas. Presenta una cara ligeramente redondeada. Se observa el objeto desde una vista superior. La pieza proviene de las excavaciones arqueológicas realizadas por el Seminario de Arqueología del IRA desde 1958 a 1989. Proce...
JPEG Image - 945.6 KB - MD5: a9e2638915d58b124723c98df1f862d0
Cabeza de porra de piedra, de forma estrellada de seis puntas. Presenta una cara ligeramente redondeada. Se observa el objeto desde una vista lateral. La pieza proviene de las excavaciones arqueológicas realizadas por el Seminario de Arqueología del IRA desde 1958 a 1989. Proced...
JPEG Image - 1.1 MB - MD5: 9ba924646f382ad7af43c303387f7bcc
Cabeza de porra de piedra, de forma estrellada de seis puntas romas. Presenta una cara plana. La pieza proviene de las excavaciones arqueológicas realizadas por el Seminario de Arqueología del IRA desde 1958 a 1989. Procedencia: Complejo arqueológico Tablada de Lurín (Villa Marí...
JPEG Image - 947.1 KB - MD5: 2a2ab355f54aef810bfb81bd5789d4ed
Cabeza de porra de piedra, de forma estrellada de seis puntas romas. Presenta una cara redondeada. La pieza proviene de las excavaciones arqueológicas realizadas por el Seminario de Arqueología del IRA desde 1958 a 1989. Procedencia: Complejo arqueológico Tablada de Lurín (Villa...
Add Data

Sign up or log in to create a dataverse or add a dataset.

Share Dataverse

Share this dataverse on your favorite social media networks.

Link Dataverse
Reset Modifications

Are you sure you want to reset the selected metadata fields? If you do this, any customizations (hidden, required, optional) you have done will no longer appear.