Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox

El museo fue creado en diciembre de 1971, por acuerdo del Consejo Directivo del IRA, a solicitud de la doctora Josefina Ramos de Cox, directora en aquel entonces del Seminario de Arqueología del Instituto Riva-Agüero (SAIRA). Ella propone la creación del museo como un espacio de investigación, conservación, difusión y educación sobre la memoria de Lima y el Perú, en base al potencial científico de las colecciones procedentes de las excavaciones arqueológicas en los valles de los ríos Rimac y Lurin, realizadas por el SAIRA desde su fundación en 1958.

El 13 de agosto de 1974, tras la muerte de Ramos de Cox, el Consejo Ejecutivo de la Pontificia Universidad Católica del Perú ratifica la creación del museo y lo designa con el nombre de Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox para honrar su memoria y su obra.

Su primera sede fue la Casa O’Higgins (1971-2006), en la tradicional calle Espaderos, hoy cuadra 5 del Jirón de la Unión, en el centro histórico de Lima. En el año 2010, el museo se traslada al edificio Plaza Francia, ubicado en la plaza del mismo nombre, que es la actual sede del museo.

Haz clic aquí para más información sobre el museo.

Featured Dataverses

In order to use this feature you must have at least one published or linked dataverse.

Publish Dataverse

Are you sure you want to publish your dataverse? Once you do so it must remain published.

Publish Dataverse

This dataverse cannot be published because the dataverse it is in has not been published.

Delete Dataverse

Are you sure you want to delete your dataverse? You cannot undelete this dataverse.

Advanced Search

91 to 100 of 273 Results
JPEG Image - 381.0 KB - MD5: fa8339141c55d9eb449b46127a0df228
Plato de cerámica decorado Paracas. Las paredes internas presentan dos bandas que se entrecruzan al centro en el fondo del plato, creando cuatro espacios con líneas verticales. Borde interno decorado con puntos incisos. Esta pieza forma parte del acervo donado al Instituto Riva-A...
JPEG Image - 286.7 KB - MD5: db1eb47f21f85eb750bc4cfa46b3a79d
Plato de cerámica decorado Paracas. Periodo Horizonte Temprano (1,000-100 a.C.). Procedencia Costa Sur. Esta pieza forma parte del acervo donado al Instituto Riva-Agüero que el museo custodia y estudia. En 1971 la Señora Doctora Anna María Soldi Gasca dona su colección arqueológ...
JPEG Image - 356.8 KB - MD5: 09406a7716e28e2e1f7c4ccffcd27dbd
Plato de cerámica decorado Paracas. Decoración bruñida con diseños geométricos: espiral, franjas con líneas y líneas en zigzag en el interior del plato. Esta pieza forma parte del acervo donado al Instituto Riva-Agüero que el museo custodia y estudia. En 1971 la Señora Doctora An...
JPEG Image - 282.6 KB - MD5: 9c426ca06a8e8670d5a6489f5c01d6bb
Plato de cerámica decorado Paracas. Periodo Horizonte Temprano (1,000-100 a.C.). Procedencia Costa Sur. Esta pieza forma parte del acervo donado al Instituto Riva-Agüero que el museo custodia y estudia. En 1971 la Señora Doctora Anna María Soldi Gasca dona su colección arqueológi...
JPEG Image - 425.2 KB - MD5: 83b44c9eacbed0d6333fe895d6f1165e
Cuenco de cerámica decorado Paracas. Decoración interna con diseños geométricos: espiral, bandas, líneas rectas, líneas onduladas. Esta pieza forma parte del acervo donado al Instituto Riva-Agüero que el museo custodia y estudia. En 1971 la Señora Doctora Anna María Soldi Gasca d...
JPEG Image - 342.3 KB - MD5: c3216d473ac861def7ad9ef182c2b6d7
Cuenco de cerámica decorado Paracas. Periodo Horizonte Temprano (1,000-100 a.C.). Procedencia Costa Sur. Esta pieza forma parte del acervo donado al Instituto Riva-Agüero que el museo custodia y estudia. En 1971 la Señora Doctora Anna María Soldi Gasca dona su colección arqueológ...
JPEG Image - 363.4 KB - MD5: f89f79a89df453dd799b7a0230b44ddb
Plato de cerámica decorado Paracas. Decoración con diseños geométricos. El fondo interno está decorado con líneas rectas, líneas curvas y volutas. Esta pieza forma parte del acervo donado al Instituto Riva-Agüero que el museo custodia y estudia. En 1971 la Señora Doctora Anna Mar...
JPEG Image - 281.7 KB - MD5: 00d53b2f67ed3560f8d1e7ccd19d45f1
Plato de cerámica decorado Paracas. Esta pieza forma parte del acervo donado al Instituto Riva-Agüero que el museo custodia y estudia. En 1971 la Señora Doctora Anna María Soldi Gasca dona su colección arqueológica compuesta de especímenes de cerámica y textiles de las culturas...
JPEG Image - 337.9 KB - MD5: 6a2a42bda453b6e8802767b66cf2ac8d
Taza de cerámica decorada Paracas. El fondo interior presenta decoración bruñida, compuesta por un espiral, rodeado de ocho volutas dobles. Esta pieza forma parte del acervo donado al Instituto Riva-Agüero que el museo custodia y estudia. En 1971 la Señora Doctora Anna María Sold...
JPEG Image - 308.8 KB - MD5: 9906b306dc67d030e5b5af33ae49193f
Taza de cerámica decorada Paracas. Esta pieza forma parte del acervo donado al Instituto Riva-Agüero que el museo custodia y estudia. En 1971 la Señora Doctora Anna María Soldi Gasca dona su colección arqueológica compuesta de especímenes de cerámica y textiles de las culturas P...
Add Data

Sign up or log in to create a dataverse or add a dataset.

Share Dataverse

Share this dataverse on your favorite social media networks.

Link Dataverse
Reset Modifications

Are you sure you want to reset the selected metadata fields? If you do this, any customizations (hidden, required, optional) you have done will no longer appear.